Los dispositivos de anclaje provisionales y transportables de clase B, o más comúnmente conocidos como líneas de vida provisionales, son dispositivos utilizados por una o varias personas en aquellos casos donde las protecciones colectivas no se pueden instalar o como complemento de las mismas. Uno de los más utilizados en obra durante la fase de estructura, es el compuesto por líneas de vida amarradas a unos postes, embebidos en los pilares con un sistema de cartucho de pvc. Aunque en función de las necesidades y tipología del riesgo y de la obra hay un gran variedad de opciones que cubren las distintas necesidades.
Por distintos motivos, en obra, se pueden producir situaciones de interferencia de trabajos en la misma…
En aquellas obras que por su tipología, no se puede instalar los sistemas estándar y normalizados que…
El método más habitual que utilizamos en viaductos es un sistema compuesto de brazos articulados a los que…
Los Sistemas provisionales de protección de borde (SPPB) utilizados para la protección en obras industriales…
La instalación de redes de seguridad de aplicación vertical como sistema de protección contra caídas en…
Protección de huecos horizontales con redes perimetradas a medida y malla mosquitera o rafia, evitando el…
Redes de seguridad para cierre perimetral. A diferencia, de otros sistemas de seguridad colectiva con redes…
Para la protección colectiva frente a caídas a distinto nivel se utiliza en las obras el sistema denominado…
Sistema compuesto por un conjunto de redes horizontales solapadas entre sí y apoyadas sobre unos largueros…
Input your search keywords and press Enter.