DELIMITACIÓN EN ZONAS DE PASO

Desde el inicio de la obra una de las primeras medidas preventivas a realizar es el vallado y delimitación de la obra, si bien parece una actividad sencilla, debido a la evolución de las obras, mantenerla actualizada y funcional, se convierte a veces en una actividad compleja que requiere mucha atención para su correcta instalación …

VER FICHA

PROTECCIÓN DE TALUDES

Instalación de protección de TALUDES en fase de excavación mediante RED VERTICAL tipo “V” EN 1263-1 + PLÁSTICO

VER FICHA

PROTECCIÓN DE BORDE (I)

Es un sistema que en líneas generales está compuesto por barandillas, balaustres y rodapiés (UNE 13374). Siendo su objetivo proteger provisionalmente a las personas contra las caídas a un nivel inferior y retener materiales

VER FICHA

PROTECCIÓN DE BORDE (II)

Entre los SPPB, hay una gran variedad de tipos que nos permiten adaptarnos a las distintas necesidades de la obra, desde el más habitual como es el balaustre embutido en el hormigón, a los de tipo mordaza (sargentos) que se podrán fijar según sus características a alas de cubierta, vigas o forjados.

VER FICHA

REDES BAJO FORJADO

Los sistemas de redes de seguridad bajo forjado clase B recuperable son sistemas que minimizan los efectos…

VER FICHA

REDES DE BANDEJA

Sistema compuesto por un conjunto de redes horizontales solapadas entre sí y apoyadas sobre unos largueros…

VER FICHA

REDES TIPO HORCA

Para la protección colectiva frente a caídas a distinto nivel se utiliza en las obras el sistema denominado…

VER FICHA

REDES DE FACHADA

Redes de seguridad para cierre perimetral. A diferencia, de otros sistemas de seguridad colectiva con redes…

VER FICHA

MONTAJES ESPECIALES

En aquellas obras que por su tipología, no se puede instalar los sistemas estándar y normalizados que…

VER FICHA

LINEAS DE VIDA PROVISIONALES

Los dispositivos de anclaje provisionales y transportables de clase B, o más comúnmente conocidos como líneas de vida provisionales, son dispositivos utilizados por una o varias personas en aquellos casos donde las protecciones colectivas no se pueden instalar o como complemento de las mismas. Uno de los más utilizados en obra durante la fase de …

VER FICHA